OBRAS
MERCK
MERCK
Merck es una compañía líder en ciencia y tecnología en Cuidado de la Salud, Ciencias de la Vida y Electrónica.
- Depósito de Inflamables, en la ciudad de Carlos Spegazzini, Ezeiza.
DEPÓSITO DE INFLAMABLES
Sistemas instalados
- Sistema de bombeo
- Red de rociadores automáticos a base de agua/espuma
- Red de hidrantes interiores y exteriores, y monitores
- Sistema de detección y alarma Edwards
Se realizó una actualización integral de todo el sistema de protección contra incendio del depósito que el laboratorio Merck posee en la ciudad de Carlos Spegazzini, Ezeiza. Se realizó un proyecto que contempló la instalación de un nuevo sistema de bombeo con equipos UL/FM Grundfos, montaje de una nueva red troncal para alimentar no solo el nuevo Depósito de Inflamables, sino toda la red de hidrantes existente en la planta, un sistema de rociadores a base de agua/espuma, y un sistema de detección de humo y mezcla explosiva, controlado por una central Edwards.
El sistema de rociadores cubre la totalidad del nuevo Depósito de Inflamables, tanto a nivel de techo como dentro de las estanterías (in-rack sprinklers). El espumígeno AR-AFF 3% se suministra a la red de rociadores mediante un bladder tank de 2650 litros de capacidad y un proporcionador de caudal variable, ambos marca Ansul. Todos los elementos instalados tienen sello UL/FM.
2022
Carlos Spegazzini – Extinción con Sprinklers e Hidrantes y detección.
A partir de la red de incendio existente, se continuó con la protección en los depósitos mediante el armado de un colector para la ubicación de las estaciones de alarma y bladder tank correspondiente. Teniendo en cuenta especificaciones y las características del riesgo, se realizó una provisión de una red de Sprinklers a partir de la red principal, integrada por:
- 1 Estación de control y alarma de 6”, compuestas por: válvula seccionadora tipo mariposa, detector de flujo, manómetro para lectura de presión con válvula de bloqueo y válvula de purga y prueba, marca, RELIABLE o similar UL/FM.
- 1 Conjunto de cañerías y accesorios que partiendo de las estaciones de control de alarma se distribuyeron hacia los rociadores que repartidos reglamentariamente cubrieron todas las áreas previstas a proteger. El recorrido de las cañerías aéreo, convenientemente soportadas con estructuras de grampas diseñadas resistentemente y distanciadas según norma, y pintada toda la instalación de acuerdo con directivas de la dirección de obra.
Se provisionó e instaló:
- 8 Sprinklers K:8, Pendent, Dº ¾”, rango standard, respuesta standard, fusible líquido 68ºC, certificado UL/FM. (ALERO)
- 48 Sprinklers K:16,8, Ultra K17, Upright, Dº ¾", Control Mode Specific Application (CMSA), Standard Response, fusible metálico, 68ºC, certifica UL/FM. (GS2)
- 10 Sprinklers ESFR Dry-Pendent K:16,8, pendent, Dº 1½", early suppression, fast response, 74ºC, largo 584mm, certifica UL/FM. (GS2 CÁMARA)
- 32 Sprinklers K:16,8, Pendent, Dº ¾", rango standard, respuesta standard, fusible metálico 74ºC, certifica UL/FM. (GS5)
- 12 Sprinklers ELO231, K: 11,2, Pendent, D° ¾", rango standard, respuesta standard, 68°C, certificados UL/FM. (GS1 CÁMARA).
Ampliación de sistema de detección:
A partir de la instalación de detección existente se realizó el tendido de cañería Daisa y su correspondiente cableado.
Se reemplazaron los siguientes dispositivos existentes: 15 detectores de humo, 6 módulos de monitoreo y 5 módulos de control.
Se realizó la provisión e instalación de lo siguiente:
Dispositivos de detección
El sistema de detección automática se compone de:
- 26 detectores de humo fotoeléctricos puntuales con bases estándar (sin módulos de aislación). marca Edwards, modelo SIGA-PD.
- 2 detectores de mezcla explosiva, modelo SensePoint XCD, o similar.
- 2 detectores portátiles, modelo ToxiRAE Pro LEL, o similar.
- 15 módulos de monitoreo marca Edwards, modelo SIGA-CT1.
- 5 módulos de control marca Edwards, modelo SIGA-CR.